SI LO HACÉS EN CANVA:

Debés crear un lienzo con fondo blanco que tenga el tamaño en cm de la cara del producto que elegiste. Luego agregas todos los elementos (líneas o planos) y tipografías que desees.

¡ATENCIÓN! Todo lo que quieras que vaya estampado DEBE ESTAR EN COLOR NEGRO para poder grabar el Shablón (matriz) con el cual vamos a estampar el producto. Luego se colocará sobre el mismo el color de tinta que vos seleccionaste.

Cuando lo descargues tenés que seleccionar PDF PARA IMPRIMIR para que el archivo tenga la calidad deseada. 

Listo! Igual te dejo por las dudas un tutorial haciendo click acá

 

SI LO HACÉS EN ILLUSTRATOR:

Debés crear una mesa de trabajo en blanco que tenga el tamaño en cm de la cara del producto que elegiste. Realizás el diseño, tené en cuenta que el grosor de las líneas no deben ser menor a 1 pt.

¡ATENCIÓN! Todo lo que quieras que vaya que vaya estampado DEBE ESTAR EN COLOR NEGRO para poder grabar el Shablón (matriz) con el cual vamos a estampar el producto. Luego se colocará sobre el mismo el color de tinta que vos seleccionaste.

¡OJO! Si tu diseño tiene una tipografía, pasala a curvas para que se vuelva un objeto. ¿Cómo? Lo seleccionas con "la flechita negra" (herramienta selección), haces click con el botón derecho y seleccionas en el menú que se desplega la opción CREAR CONTORNOS.

Si tu diseño tiene más de un color y ya te lo cotizamos, los colores deben estar divididos por capas.

Listo! Lo podés enviar en PDF o AI curvas.